Temas de Salud

Seguro de salud

El programa de Medicare del Seguro Social no ofrece cobertura de servicios médicos ni de hospitalización fuera de los Estados Unidos. El Departamento de Asuntos de Veteranos sólo pagará los servicios médicos y de hospitalización fuera de Estados Unidos si usted es un veterano con una discapacidad relacionada con el servicio.

Cuando piense en un seguro médico, primero averigüe cómo pagan las cuentas médicas los ciudadanos del país donde usted va a residir y si esa misma cobertura está disponible para residentes extranjeros. Algunos países tienen seguro de salud patrocinado por el gobierno que también puede ofrecer cobertura a los residentes extranjeros, mientras otros tienen un sistema combinado de cobertura médica del estado complementada con un seguro privado. En países donde residen muchos expatriados americanos, como México, muchas compañías privadas internacionales de seguro médico ofrecen cobertura a residentes ciudadanos de EE.UU. Una vez usted llegue, verifique con los grupos organizados en la comunidad americana para enterarse de estas compañías.

En la medida de lo posible, trate de obtener el mejor seguro médico disponible. Si no hay disponibilidad de una buena cobertura donde piensa vivir, tendrá que confiar en una compañía de seguros médicos de EE.UU. Antes de irse a vivir al exterior, averigüe qué servicios médicos de EE.UU. o qué planes de salud ofrecen cobertura para norteamericanos que viven en el exterior. Verifique con la compañía si la cobertura ofrecida en el exterior incluye tanto tratamiento médico de rutina como de emergencia, hospitalización y evacuación médica si es necesario. Una vez que obtenga un seguro de salud, recuerde llevar consigo la tarjeta de identificación de la póliza y mantener una provisión de formularios de reclamación del seguro. El gobierno de Estados Unidos no puede pagar los servicios médicos y de hospital a norteamericanos en el exterior ni puede pagar su evacuación para tratamiento en Estados Unidos.

Existen varias compañías de asistencia médica de emergencia que operan internacionalmente y que ofrecen tratamiento médico de urgencia para sus viajeros miembros. Aunque el servicio se diseñó básicamente para turistas que se enfrenten a una emergencia médica o personal mientras están de vacaciones, algunas compañías ofrecen membresías anuales las cuales pueden estar disponibles para norteamericanos residentes en el exterior. Contacte a un agente de viajes para conocer más acerca de estas compañías de asistencia de emergencias.

Medicamentos

Para su protección, deje todos sus medicamentos en su envase original con la etiqueta. Si necesita medicamentos que contengan drogas o narcóticos que creen dependencia, lleve una copia de la prescripción del doctor donde se certifique ese hecho. Estas precauciones harán más fácil el proceso de aduanas y también le garantizará que usted no contravenga las leyes del país donde usted vive.

Si usted tiene alergias, reacciones a ciertas medicinas, u otros problemas especiales particulares, considere en usar un brazalete de alerta médica o llevar una advertencia similar todo el tiempo.

Vacunas

Según las normas de salud internacional adoptadas por la Organización Mundial de la Salud, algunos países solicitan certificados internacionales de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros internacionales. Unos pocos países todavía exigen un certificado de vacunación contra el cólera. También se puede obtener información específica en los departamentos de salud local y estatal, doctores, o clínicas de viaje que aconsejan a los viajeros internacionales. Usted también puede llamar a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades al (404) 332-4559 o para recomendaciones de vacunación vaya a la dirección de Internet http://www.cdc.gov

Prueba de SIDA /VIH

Muchos países exigen a los residentes y estudiantes extranjeros de estadía extendida enviar prueba de que no están contagiados con el virus del VIH. Algunos de los países que exigen esta prueba aceptan resultados de pruebas certificadas en los Estados Unidos. Consulte con la embajada del país donde residirá si se necesita prueba de SIDA/VIH y si se aceptan pruebas efectuadas en Estados Unidos. De lo contrario, verifique el tipo de prueba que se debe hacer y si se permite que usted suministre su propia jeringa desechable. Si está en el exterior, consulte con la embajada o consulado de EE.UU. más cercano para información y recomendaciones, tenga en cuenta que se encuentra en un país extranjero y que está sujeto a las leyes y normas de ese país.

Compras de cerámica glaseada

Tenga cuidado cuando compre vajilla de cerámica y alfarería de arcilla cuando esté en el exterior. La Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA) ha determinado que existen niveles peligrosos de plomo en el glaseado de algunas vajillas de cerámica y alfarería vendidas en el exterior. Debido a que no es posible saber si un artículo en particular es seguro, la Administración de Drogas y Alimentos recomienda que dichos artículos sólo se usen para propósitos decorativos.