Regreso a Estados Unidos

Inmigración y Aduanas de EE.UU.

Si sale de Estados Unidos por razones de viaje, trabajo, o estudio en el exterior, y regresa a reanudar su residencia en EE.UU., el Servicio de Aduanas de EE.UU. lo considera como un residente de EE.UU. que regresa.

Cuando usted pasa por inmigración y aduanas en el puerto de entrada, tenga consigo su pasaporte listo. Si es posible, empaque por separado los artículos que adquirió en el exterior para que la inspección sea fácil. Tenga sus recibos a mano en caso que necesite respaldar su declaración de aduanas. Si usted tiene otros documentos, como un certificado de vacunación internacional, certificado médico, o certificado de registro de aduanas para artículos personales fabricados en el exterior, téngalos listos también. Si está regresando a EE.UU. por carro ya sea desde México o Canadá, debe tener disponible el certificado de registro del vehículo.

Los artículos adquiridos en el exterior y traídos de regreso están sujetos a impuestos de renta interna. Como ciudadano de EE.UU. que regresa, se le permite traer $400 ($600, si regresa directamente de un país de la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe) en mercancías libres de impuestos. Sin embargo, usted debe haber estado fuera de EE.UU. por lo menos durante 48 horas y no puede haber usado esta exención en los últimos 30 días. Los siguientes $1,000 en artículos traídos por usted para uso personal o para regalos tienen una tasa impositiva de 10%. (Su exención de impuestos puede incluir 100 cigarros, 200 cigarrillos y un litro de vino, cerveza o licor.)

Restricciones de productos que entran a EE.UU.

Es prohibido ingresar a Estados Unidos fruta fresca, carne, vegetales, plantas en tierra y muchos otros productos agrícolas ya que podrían tener insectos y enfermedades foráneas que podrían dañar los plantíos, bosques, jardines y ganado. También se pueden restringir otros artículos, por eso cerciórese de obtener los detalles de las normas antes de regresar a EE.UU. Estas restricciones también aplican a productos enviados por correo. Los artículos prohibidos confiscados y destruidos en las instalaciones postales internacionales casi se han duplicado en los últimos años. Para mayor información y para solicitar el folleto “Travelers Tips on Prohibited Agricultural Products” (Sugerencias a viajeros acerca de productos agrícolas prohibidos), póngase en contacto con la oficina de asuntos de agricultura en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano, o escriba al Servicio de inspección de salud de plantas y animales, Departamento de Agricultura de EE.UU.: Animal and Plant Health Inspection Service, U.S. Department of Agriculture, 4700 River Road, Unit 51, Riverdale, MD 20737.

Cómo importar un vehículo

Si planea traer con usted un vehículo, antes de comprarlo verifique que cumpla con las normas de emisión de EE.UU. establecidas por la Agencia de Protección del Medioambiente. Si su vehículo no cumple con las normas, se le prohibirá la entrada del mismo al país. Para mayor información, obtenga el folleto Buying a Car Overseas? Beware! (Compra de un vehículo en el exterior. ¡Tenga cuidado!) emitido por la Agencia de Protección del Medioambiente, Centro de Información Pública: U.S. Environmental Protection Agency, Public Information Center, Mail Code 3406, 401 M Street, S.W., Washington, D.C. 20460.

Productos de Fauna y Flora

Si durante su permanencia en el exterior usted compró cualquier artículo hecho de animales o plantas en peligro de extinción o cualquier animal salvaje vivo que quiera traer como mascota, debe saber que las leyes de EE.UU. y los tratados internacionales consideran un delito traer a Estados Unidos artículos en exceso que provengan de la flora o fauna. Algunos artículos prohibidos son aquellos hechos de la concha de tortuga de mar, la mayoría de las pieles de reptiles, piel de cocodrilo, marfil, pieles de especies de felinos en peligro de extinción y aquellos provenientes de los arrecifes de coral. No compre artículos de recuerdo hechos de flora o fauna si no está seguro de poder ingresarlos legalmente a Estados Unidos. Las sanciones a las que se arriesga son severas, también se le podrían confiscar sus compras. Para aprender acerca de la flora y fauna en peligro de extinción y las pautas que conciernan las restricciones de importación a Estados Unidos, puede obtener el folleto “Buyer Beware! (¡Tenga cuidado comprador!). Para una copia gratis, póngase en contacto con la unidad de publicaciones del Servicio de pesca, flora y fauna de EE.UU., Departamento del Interior: U.S. Fish and Wildlife Service, Department of the Interior, Washington, D.C. 20240. Se puede obtener información adicional acerca de la importación de productos de flora y fauna a través de TRAFFIC (U.S.A.), World Wildlife Fund–U.S., 1250 24th Street, N.W., Washington, D.C. 20037.