Finanzas y Negocios
Impuestos de EE.UU.
Los ciudadanos de EE.UU. deben informar el ingreso que perciben en cualquier parte del mundo en las planillas de impuesto de renta federal. Vivir o tener ingresos fuera de Estados Unidos no exenta a los ciudadanos de EE.UU. de la responsabilidad de presentar una planilla de impuesto de renta. Sin embargo, los ciudadanos de EE.UU. que viven y/o trabajan en el exterior tienen derecho a varias deducciones, exclusiones y créditos según las leyes de impuestos de EE.UU., y así como según los tratados y convenciones internacionales de impuestos entre Estados Unidos y varios países extranjeros. Para mayor información consulte con el Servicio de Rentas Internas (IRS).
Para información acerca de impuestos y localización de oficinas del IRS en el exterior, póngase en contacto con cualquier oficina del IRS o escriba al Centro de Distribución de Formularios, Post Office Box 25866, Richmond, Virginia 23289. Esta oficina también tiene copias de la publicación 54, Guía de impuestos para ciudadanos de EE.UU. residentes en el exterior; publicación 901, Tratados de impuestos de EE.UU.; publicación 514, crédito de impuestos en el exterior para individuos y publicación 520, becas académicas y de investigación. El IRS también ha reunido un paquete de formularios e instrucciones (publicación 776) para ciudadanos que viven en el exterior. El paquete también está disponible a través del Centro de Distribución de Formularios. Por lo general, durante el período de presentación de declaraciones de renta, se pueden obtener los formularios de impuesto de renta federal en la embajada o consulado de EE.UU. más cercano.
Si usted tiene acceso a una computadora personal y módem, puede conseguir formularios y publicaciones electrónicamente en el IRS. Los formularios y publicaciones están disponibles a través de IRIS, Servicios de Información de Rentas Internas (Internal Revenue Information Services) en FedWorld, un boletín del gobierno. Por Internet, se puede conectar a fedworld.gov mediante telnet o para servicios de protocolo de transferencia de archivos conéctese a ftp.fedworld.gov. En Internet, conéctese a http://www.ustreas.gov.
Impuestos del País Extranjero
Si usted recibe algún ingreso mientras está en el extranjero, podría estar sujeto al pago de impuestos sobre ese ingreso. Debe verificar las reglas y normas con la embajada o consulado de ese país antes de salir de Estados Unidos, o consultar con la embajada o consulado de EE.UU. más cercano.
Cuentas Bancarias
Algunos países le permiten mantener una cuenta bancaria local en dólares o en otra moneda extranjera que usted elija. Esto puede ser una buena idea si el dólar de EE.UU. está fuerte y la moneda local del país donde reside está débil. Si el país no le permite mantener cuentas bancarias en dólares de EE.UU., otra idea sería guardar sus dólares en un banco en Estados Unidos. De esta forma, usted podría convertirlos a moneda local a medida que los necesite en vez de todo el dinero a la vez. Esto lo protegería en el evento que el país donde usted reside devalúe la moneda.
Testamentos
Para evitar riesgos de conflictos con leyes extranjeras, si usted tiene propiedades u otros activos tanto en EE.UU. como en el exterior, considere la idea de tener dos testamentos preparados. Uno se debería preparar de acuerdo al sistema legal de su país de adopción y el otro de acuerdo al sistema legal de EE.UU. Cada testamento debe mencionar el otro.
Tener dos testamentos le garantizará que sus propiedades en el exterior se dispongan de acuerdo a sus deseos en el evento de su muerte.
Inversión en propiedades
Una decisión importante que se debe enfrentar cuando se reside en el exterior es si debe comprar o no una casa o una propiedad. Ya que los precios en muchos países extranjeros pueden parecer gangas comparados con los de Estados Unidos, podría haber cierto mérito en invertir en bienes raíces. Sin embargo, tiene que tener presentes varias cosas. Primero, verifique si el país donde planea invertir permite que los extranjeros sean dueños de propiedades. Muchos países extranjeros no permiten a los extranjeros sin estatus de inmigrante comprar bienes raíces. También, podría haber restricciones en áreas en las cuales usted podría comprar propiedades y en el número total de extranjeros que pueden comprar propiedades en un año.
Una manera para que un extranjero compre bienes raíces en el exterior puede ser mediante la creación de una cuenta de fiducia bancaria y luego rentar la propiedad. Para su protección, usted debe consultar con un agente local de bienes raíces y luego contratar a un abogado capacitado. Consulte con la embajada o consulado del país donde planea comprar la propiedad para obtener una lista de abogados. Un buen abogado le ofrecerá información acerca de la notarización, registro, y si es necesario, de la traducción del contrato de compra de bienes raíces. Su abogado también podría aconsejarlo de cómo protegerse contra negocios inescrupulosos en la adquisición de propiedades.
Antes de realizar una compra de bienes raíces, aprenda las costumbres y leyes del gobierno extranjero con respecto a los bienes raíces. En el evento de una disputa, usted tendrá que acatar las leyes locales y no las de Estados Unidos. Una buena regla a seguir es que antes de invertir en cualquier negocio de bienes raíces, tome las mismas precauciones que normalmente tomaría antes de hacer cualquier inversión considerable en Estados Unidos.
