Aprenda Acerca del País
Lea tanto como sea posible acerca del país en el cual planea residir. Aprender sobre la cultura, costumbres, gente e historia de la nación hará su estadía más significativa. Las bibliotecas, librerías y agencias turísticas son buenas fuentes para encontrar información. Manténgase al día de las noticias internacionales de los últimos acontecimientos políticos del país donde va a vivir. Aunque el inglés se habla en muchos países, aprender la lengua del país en el cual planea vivir hará más fácil la transición a su nuevo ambiente.
Una de las mejores formas de aprender a vivir en un país extranjero es pedir consejo a los ciudadanos de EE.UU. que ya residen allí. Con frecuencia, los países con gran número de expatriados de EE.UU. tienen una Cámara de Comercio de EE.UU., una organización bicultural o clubes de norteamericanos que le pueden suministrar información sobre la vida en ese país. En países con pocos residentes de EE.UU., puede ser posible conocer expatriados a través de un club internacional local. La sección consular de la embajada de EE.UU. o el consulado puede ayudarlo a encontrar estas organizaciones.
Datos de Referencia
El Departamento de Estado publica datos de referencia de países en todo el mundo en la forma de folletos breves, informativos acerca de la gente, cultura, geografía, historia, gobierno, economía y condiciones políticas de cada país. Esta información está disponible para aproximadamente 170 países en el mundo y con frecuencia incluye una lista de libros, notas de viajes y mapas.
Programa de información consular
El Departamento de Estado de EE.UU. divulga datos esenciales de cada país del mundo denominados comunicados de información consular. Estos comunicados contienen información acerca de las condiciones de seguridad, áreas de inestabilidad y otros detalles relevantes para viajar a un país en particular.
El Departamento de Estado también emite advertencias de viaje y declaraciones públicas. Las advertencias de viaje se emiten cuando el Departamento de Estado recomienda que los norteamericanos no viajen a un país debido a disturbios civiles, condiciones peligrosas, actividad terrorista y/o porque Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con ese país y no puede ayudar a un norteamericano que se encuentre en problemas. Las declaraciones públicas se emiten como una manera de diseminar información de forma rápida acerca de amenazas terroristas y otras condiciones transnacionales de corto plazo en términos relativos que puedan representar riesgos importantes para los viajeros norteamericanos.
Cómo tener acceso a los comunicados de información consular, advertencias de viaje y declaraciones públicas
Los comunicados de información consular, advertencias de viaje y declaraciones públicas se pueden escuchar en cualquier momento al llamar a la oficina de Servicios a los Ciudadanos en el Exterior (Office of Overseas Citizens Services) al (202) 647-5225 desde cualquier teléfono de tono. La grabación se actualiza a medida que haya nueva información disponible. También está disponible a través den cualquiera de las 13 agencias regionales de pasaportes y en las embajadas y consulados de EE.UU. en el exterior, o, al enviar un sobre con estampilla y con su dirección e indicar el país deseado, a la oficina de Servicios a los Ciudadanos en el Exterior, oficina de Asuntos Consulares: Office of Overseas Citizens Services, Bureau of Consular Affairs, Room 4811, Department of State, Washington, D.C. 20520-4818.
Por fax
Desde su fax, marque el (202) 647-3000, con el auricular tal como lo haría en un teléfono normal. El sistema le indicará como proceder.
Por Internet
Ahora, la información acerca de servicios consulares y de viaje está disponible en la red mundial de Internet. La dirección es http://travel.state.gov. Los visitantes al sitio Web encontrarán advertencias de viaje, declaraciones públicas, comunicados de información consular, información sobre visas y pasaportes, publicaciones de viajes, información acerca de adopción internacional y servicio internacional de secuestro de niños, asistencia legal internacional y la declaración de la misión de Asuntos Consulares. También hay un vínculo al sitio Web principal del Departamento de Estado en Internet que ofrece a los usuarios información actualizada acerca de relaciones exteriores. La dirección es http://www.state.gov.
